18 mar 2017
Jornadas sobre senderismo
L@s compañer@s de varias asociaciones organizan las siguientes actividades próximamente, las cuales os recomendamos encarecidamente.
22 feb 2015
Las Pilas
Almaraz
de Duero esconde en sus arribanzos
un
lugar donde el tiempo parece haberse detenido para deleite del
senderista. Las ruinas de un antiguo poblado minero nos reciben,
junto a él están las
Pilas,
dos cascadas naturales las cuales discurren vivaces a encontrarse con
el gran
Duero,
quien
ansioso
espera
mostrar al visitante este singular paraje. Abruptos
barrancos, el vuelo de los buitres y
varias
galerías mineras transportan
al visitante a otros tiempos en los cuales el cincel y el martillo
imponían su música. Todo esto lo tienes a un paso de Zamora, es
sólo buscarlo.
Fotografía cortesía de David
19 feb 2015
Elementos culturales del paisaje rural
Hoy
empezamos a valorar
aquello que construyeron quienes nos han precedido. Lejos de la
majestuosidad de otras obras, las creaciones humanas que salpican
nuestros paisajes rurales tradicionales (antiguos caminos y veredas,
cercas de prados, de huertos y cortinas, viejos puentes de piedra,
presas y azudes, molinos y palomares, etc.) constituyen un importante
patrimonio cultural a conservar y proteger.
18 feb 2015
Los galocheros de Aliste
Fueron la expresión
educativa de una sociedad inimaginable para el ciudadano de nuestros
días. Esos esmerados maestros y a la vez obreros manuales que
enseñaron a leer y a escribir a generaciones enteras de alistanos,
cuando las instituciones estatales todavía ni se habían planteado
que eso fuera un derecho básico para toda persona. Los galocheros,
educadores anteriores a la segunda mitad del siglo XIX que trabajaron
fundamentalmente en Aliste, siendo contratados por el concejo
abierto de cada pueblo,
esa asamblea de gestión municipal reconocida cada vez por más
historiadores como germen de la democracia directa. Conviene conocer
nuestro pasado, saber que existieron otras formas. Idealizados o no,
eso dependerá del análisis y la pasión del agudo lector. Suerte.
Artículo extraído del periódico zamorano "Humanisferium"
29 dic 2014
La tuda de Macario
La podrás descubrir si te acercas a Bamba a la cuesta del Viso, en pleno corazón de la Tierra del Vino. Allí, hubo un poblado celtíbero que opuso una digna resistencia a romanos y cartaginenses, quienes deseaban exterminar a los colectivistas vacceos.
Y la tuda..., esa oquedad donde aquel entrañable vejete guardaba a su rebaño y a su cansancio en los difíciles años de la posguerra; hoy perdida entre un mar de almendros y arenisca, con la suave luz del mediodía acompañando los días claros de invierno.
La tuda Macario, en una josa de la cara norte del Viso, no olviden su visita.
1 dic 2014
Las aceñas de Gijón (Zamora)
Situadas en el pago del mismo nombre, aguas abajo del barrio de Olivares, un kilómetro más allá del puente nuevo. En su día auténtica delicia para los sentidos, hoy víctimas del abandono y la especulación. Desconocidas y magníficas, recomendable descubrirlas.
14 oct 2014
Cascadas y laguna de Sotillo de Sanabria
Bellísimo lugar en los montes sanabreses. Robles, agua, granito, helechos, cascadas, habas, regatos, castaños, desnivel... suficientes motivos para llegar a Sotillo.
Laguna de Sotillo
El lento caminar
Vista de las cascadas inferiores
Panorámica de la sierra de La Cabrera
Más laguna de Sotillo
Fotos de Kike
12 oct 2014
Los Cabriles una tarde de verano
Vista a orillas del embalse del Esla desde el paraje "El portal de Belén" en Palacios del Pan. Magnífico el contraste de colores con el agua, la vegetación y los arcos.
El viaducto tuvo el mayor arco hormigonado del mundo durante su construcción en los años 30. Trabajaron en el mismo más de 300 trabajadores: de los pueblos próximos, de Zamora y de otras regiones lejanas (catalanes, andaluces o gallegos) e incluso había varios ingenieros franceses, portugueses y el constructor de procedencia hebrea; en su conjunto poseían una mentalidad asociativa y solidaria que lamentablemente en nuestros días ha decaído bastante. Las ruinas del poblado en el cual residieron durante la obra todavía pueden distinguirse. Muchos sufrieron una terrible represión en la Guerra Civil. Sirvan estas líneas de la transhistoria como homenaje a su memoria.
Foto cortesía de Kike.
7 oct 2014
23 nov 2011
EXCURSIONES AL MONTE
Desde hace un tiempo no estamos haciendo regularmente salidas organizadas (como os habréis dado cuenta). Por motivos de: que estamos viviendo fuera, trabajo, paro, falta de tiempo o gente...
Sí hacemos de manera informal alguna marcha al monte cuando nos juntamos, pues la afición "tira". Como nos gusta el senderismo y salir en grupo, si quieres indícanos alguna fecha concreta y te podemos decir si alguien se anima a ir dicho día o próximo a practicar nuestra afición.
Un saludo y nos vemos.
15 nov 2011
13 nov 2011
Excursiones recientes
28 jul 2010
OTROS PAISAJES: IRLANDA
Bastante diferente a nuestra tierra. Con el mar cercano, el inagotable verde y el habitual cielo encapotado, esto es la isla de Irlanda en estado puro.
Lago glaciar de Glendalough (no es el lago de Sanabria ehh!)
Este "teso" es el Bray Head.
"En esa cárcel se ven con claridad las cosas que los hombres de la calle no alcanzan a comprender. La cárcel, es algo así como un mundo aislado en el que la ideas pugnan impacientemente por convertirse en hechos magníficos."
(Escrito anónimo en el periódico "Nosotros" de Valencia, de 1937).
"En esa cárcel se ven con claridad las cosas que los hombres de la calle no alcanzan a comprender. La cárcel, es algo así como un mundo aislado en el que la ideas pugnan impacientemente por convertirse en hechos magníficos."
(Escrito anónimo en el periódico "Nosotros" de Valencia, de 1937).
15 jun 2010
AL VIZCODILLO
Hola:
Volvemos a hacer algo, a un sitio realmente expectacular. El Vizcodillo en la Sierra de la Cabrera.
EL PRÓXIMO SÁBADO 19 JUNIO, EXCURSIÓN AL VIZCODILLO.
SALIDA: 11 H. DE PLAZA CRISTO REY (donde solemos quedar, por la Óptica).
LLEGADA: Sobre las 20 h.
IMPORTANTE CONFIRMAR CON ANTELACIÓN LA ASISTENCIA Y SI TIENES DISPONIBILIDAD DE LLEVAR COCHE (por el tema organizar sitios y tema gasolina).
La ruta tiene 9 km. en total, partimos del Alto del Peñon (1886 m.) para subir al pico Vizcodillo (2122 m.), volvemos por el mismo sitio. En esta época del año es un trayecto agradable y fácil. La idea es ir tranquilitos.
No tiene grandes dificultades, pondremos dificultad media, por el tema que estamos muy bajos de forma y la altura.
¡¡IMPORTANTE!!: Es zona de ALTA MONTAÑA, ir preparados con: calzado adecuado (botas de montaña), ropa de abrigo, impermeable, agua y comida, protector solar.....
Reportaje de abril del año pasado: RUTA POR EL VIZCODILLO.
Nos vemos
Volvemos a hacer algo, a un sitio realmente expectacular. El Vizcodillo en la Sierra de la Cabrera.
EL PRÓXIMO SÁBADO 19 JUNIO, EXCURSIÓN AL VIZCODILLO.
SALIDA: 11 H. DE PLAZA CRISTO REY (donde solemos quedar, por la Óptica).
LLEGADA: Sobre las 20 h.
IMPORTANTE CONFIRMAR CON ANTELACIÓN LA ASISTENCIA Y SI TIENES DISPONIBILIDAD DE LLEVAR COCHE (por el tema organizar sitios y tema gasolina).
La ruta tiene 9 km. en total, partimos del Alto del Peñon (1886 m.) para subir al pico Vizcodillo (2122 m.), volvemos por el mismo sitio. En esta época del año es un trayecto agradable y fácil. La idea es ir tranquilitos.
No tiene grandes dificultades, pondremos dificultad media, por el tema que estamos muy bajos de forma y la altura.
¡¡IMPORTANTE!!: Es zona de ALTA MONTAÑA, ir preparados con: calzado adecuado (botas de montaña), ropa de abrigo, impermeable, agua y comida, protector solar.....
Reportaje de abril del año pasado: RUTA POR EL VIZCODILLO.
Nos vemos
4 may 2010
EXCURSIONISTAS EN PARO
Hello!:
Por varios motivos, la gente que solíamos hacer las excursiones estamos de parón (por lesiones, estar viviendo fuera de Zamora, asuntos familiares, etc). Menuda juventud que somos je je. Esperamos que sin tardar mucho esto se vaya arreglando, y podamos retomar de nuevo esta afición. Animamos a todos a que sigáis haciendo excursiones, y cuando se den las condiciones podamos ir haciendo alguna.
Aun así, alguna excursión "de colegueo" y tranquilita se ha hecho, a continuación ponemos algunas fotos.
Quedamos en contacto.
Excursión por los Arribes por la zona de Pereruela (que está a un paso de Zamora).
Los arribanzos en Pereruela (zona de la toma de aguas)

Panorámica de los Arribes desde las minas (Pereruela)
Y otra excursioncilla que hicimos una tarde por Villardiegua. Todo zona de Arribes que hace muy buen tiempo.


Florida ribera en Villardiegua
Por varios motivos, la gente que solíamos hacer las excursiones estamos de parón (por lesiones, estar viviendo fuera de Zamora, asuntos familiares, etc). Menuda juventud que somos je je. Esperamos que sin tardar mucho esto se vaya arreglando, y podamos retomar de nuevo esta afición. Animamos a todos a que sigáis haciendo excursiones, y cuando se den las condiciones podamos ir haciendo alguna.
Aun así, alguna excursión "de colegueo" y tranquilita se ha hecho, a continuación ponemos algunas fotos.
Quedamos en contacto.
Excursión por los Arribes por la zona de Pereruela (que está a un paso de Zamora).
Panorámica de los Arribes desde las minas (Pereruela)
Y otra excursioncilla que hicimos una tarde por Villardiegua. Todo zona de Arribes que hace muy buen tiempo.
El puente de Pino
Florida ribera en Villardiegua
1 jun 2009
PROPUESTAS PRÓXIMAS EXCURSIONES
NOTA: PARECE SER QUE "LAS SEMANICAS SIN ACTIVIDAD", RESULTARON SER MESES; ASÍ QUE PODÍAMOS IR PENSANDO EN VOLVER EN OTOÑO, CUANDO PASEN LOS CALORES.
Hola:
Ante unas semanicas sin actividad, se abre esta entrada para que se publiquen propuestas de: excursiones futuras, datos, fechas, información, ideas.... o lo que se ocurra, pensando en empezar el verano con buena variedad para elegir y que no perdamos el contacto entre nosotr@s . Se pueden publicar directamente en comentarios.
Un saludo y hasta pronto!.
Hola:
Ante unas semanicas sin actividad, se abre esta entrada para que se publiquen propuestas de: excursiones futuras, datos, fechas, información, ideas.... o lo que se ocurra, pensando en empezar el verano con buena variedad para elegir y que no perdamos el contacto entre nosotr@s . Se pueden publicar directamente en comentarios.
Un saludo y hasta pronto!.
20 may 2009
PRÓXIMO DOMINGO (24 MAYO) AL VIZCODILLO
Este domingo RUTA POR EL VIZCODILLO (montaña de SANABRIA).
Salida a las 11 horas de Pza. Cristo Rey y llegada sobre las 19:30-20 horas.
- CONFIRMAR ASISTENCIA, acercar coche quien pueda para organizarlo.
* IMPORTANTE: Lleva ropa de abrigo y también ligera, impermeable y calzado adecuado (mejor botas de monte), mochila para guardar las prendas y comida-bebida; acordaros que es zona de alta montaña.
- Longitud total: unos 8 km, dificultad: baja-media.
En este sitio, estuvimos hace 1 mes y a causa de: la nieve, frío e inexperiencia no conseguimos llegar, ahora con unas condiciones mejores (menos frío y nieve y algo más list@s...) probable que sí lleguemos. Excursión muy recomendable
Nos vemos
Salida a las 11 horas de Pza. Cristo Rey y llegada sobre las 19:30-20 horas.
- CONFIRMAR ASISTENCIA, acercar coche quien pueda para organizarlo.
* IMPORTANTE: Lleva ropa de abrigo y también ligera, impermeable y calzado adecuado (mejor botas de monte), mochila para guardar las prendas y comida-bebida; acordaros que es zona de alta montaña.
- Longitud total: unos 8 km, dificultad: baja-media.
En este sitio, estuvimos hace 1 mes y a causa de: la nieve, frío e inexperiencia no conseguimos llegar, ahora con unas condiciones mejores (menos frío y nieve y algo más list@s...) probable que sí lleguemos. Excursión muy recomendable
Nos vemos
9 may 2009
REPORTAJE EXCURSIÓN A PALACIOS DEL PAN
El domingo 3 de mayo, nos dejamos caer por Palacios del Pan. Dejando el coche en el paraje de El sierro, donde han construído el primero de los parques eólicos que surcan los montes de la comarca (construcción discutida, por los pocos beneficios y muchos perjuicios que está trayendo para el pueblo), desde allí se puede ver la planicie de la dehesa de Mázares y el embalse del Esla. Después bajamos al viaducto de Martín Gil o de Los cabriles, contemplando su magnanimidad y cruzándolo hasta la otra orilla.
Algunas imágenes del lugar; gracias, una vez más, al "fotógrafo" que inmortaliza estos momentos:
* Vistas del viaducto de Los cabriles sobre el embalse del Esla
* El camino de hierro
* Los aerogeneradores de El sierro
* Vídeo de la panorámica desde el viaducto de Los cabriles
"La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso"
Miguel de Cervantes
Algunas imágenes del lugar; gracias, una vez más, al "fotógrafo" que inmortaliza estos momentos:
* Vídeo de la panorámica desde el viaducto de Los cabriles
"La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso"
Miguel de Cervantes
3 may 2009
REPORTAJE DEL VIZCODILLO
El domingo 26 de abril, fuimos a la sierra de la Cabrera sanabresa para ascender (con el coche je je) el alto del Peñón (1850 m.); coronado este, teníamos planificado tomar una senda que nos llevará al pico del Vizcodillo (2122 m.) situada a unos 5 km. de la carretera.
La caminata no era dificultosa, sólamente entorpecida por un intenso frío y viento (y que algunos no íbamos con la ropa o calzado adecuados, también es bueno decirlo); pero ya en las cercanías del Vizcodillo la cosa se complicaba pues había gran cantidad de nieve blanda e hielo, sobretodo lógicamente en la cara norte, lo cual hacía que tuviéramos que bordear algunos tramos, además de ventisca y unos nubarrones negros que a lo lejos acechaban, y nuestra inexperiencia en la alta montaña, lo cual nos hizo desistir del intento... mejor volver en unos días, cosa que haremos y coronamos la cima.
Así que nos quedamos a tiro de piedra, pero el viaje mereció la pena: el lugar con mayúsculas ESPECTACULAR, vistas increíbles, los pueblecitos cercanos preciosos, muy animad@s y el espíritu aventurero intacto. Invitados quedáis en unos días, nos vemos en el Vizcodillo.
Adjuntamos algunas fotos del lugar:
Esos son el Vizcodillo y Peña Negra vistos desde el valle sanabrés (por Doney de la Requejada )
Vamos subiendo hacia las cimas
Zona del alto del Peñón
Desde la zona del Vizcodillo se llega a ver el lago de Sanabria, para que os hagáis una idea de la amplitud de las vistas
Otra foto de las vistas del lago de Sanabria
Línea de la sierra, nevada al fondo Peña Trevinca
Panorámica de las comarcas de Sanabria y la Carballeda y de la sierra de la Culebra.
Vistas desde el alto del Peñón: comarca de la Cabrera y sierra del Teleno.
Estos son los parajes de la Cabrera por los cuales caminábamos
¡Esa es la cima del Vizcodillo! A las puertas nos quedamos...
Otra foto del Vizcodillo
Vídeo del Vizcodillo
Nos vemos en las próximas excursiones
¡Salud!
"Cuando muera, quizás mis amigos inscriban en la tumba: "Aquí yace un soñador", y mis enemigos: "Aquí está un loco"; pero no habrá nadie que se atreva a estampar de epitafio: "Aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas".
Ricardo Flores Magón
La caminata no era dificultosa, sólamente entorpecida por un intenso frío y viento (y que algunos no íbamos con la ropa o calzado adecuados, también es bueno decirlo); pero ya en las cercanías del Vizcodillo la cosa se complicaba pues había gran cantidad de nieve blanda e hielo, sobretodo lógicamente en la cara norte, lo cual hacía que tuviéramos que bordear algunos tramos, además de ventisca y unos nubarrones negros que a lo lejos acechaban, y nuestra inexperiencia en la alta montaña, lo cual nos hizo desistir del intento... mejor volver en unos días, cosa que haremos y coronamos la cima.
Así que nos quedamos a tiro de piedra, pero el viaje mereció la pena: el lugar con mayúsculas ESPECTACULAR, vistas increíbles, los pueblecitos cercanos preciosos, muy animad@s y el espíritu aventurero intacto. Invitados quedáis en unos días, nos vemos en el Vizcodillo.
Adjuntamos algunas fotos del lugar:
Vídeo del Vizcodillo
Nos vemos en las próximas excursiones
¡Salud!
"Cuando muera, quizás mis amigos inscriban en la tumba: "Aquí yace un soñador", y mis enemigos: "Aquí está un loco"; pero no habrá nadie que se atreva a estampar de epitafio: "Aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas".
Ricardo Flores Magón
28 abr 2009
CONVOCATORIA PŔOXIMAS EXCURSIONES
Para el próximo domingo 3 de mayo, a las 16:30 (en Pza. Cristo Rey) RUTA POR LAS CERCANÍAS DE ZAMORA (destino abierto a propuestas, por ahora hay una: El Sierro en Palacios del Pan - Viaducto de Los Cabriles).
Informaros además que tras el intento de subida al Vizcodillo del domingo pasado, habrá que volver en breve, esta vez para subirlo.
Nos vemos
Informaros además que tras el intento de subida al Vizcodillo del domingo pasado, habrá que volver en breve, esta vez para subirlo.
Nos vemos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)